Institucional

Quiénes somos.

Pasión por hacer  Pasión por emprender

Nosotros

Somos una empresa de origen familiar caracterizada por el trabajo y la pasión.

Nuestra fortaleza son principios inmutables en combinación con la dinámica de un mundo en incesante cambio con permanentes desafíos.

Partimos de una base agropecuaria sobre la cual nos desarrollamos y crecimos horizontal y verticalmente, generando valor y maximizando el uso de los recursos de modo responsable a través de las sinergias.

Múltiples y diversas actividades fuimos desarrollando con éxitos y fracasos construyendo una rica historia y un gran crecimiento.

En más de 20 años de gestión Terra Pampa SA hemos logrado grandes resultados, generando trabajo y riqueza, nos hace sentimos orgullosos a quienes hoy nos toca administrar.

Ricardo Hugo Mariani

Ingeniero Mecánico

Ricardo Martín Mariani Albrisi

Ingeniero Industrial

Francisco Mariani Albrisi

Ingeniero en Producción Agropecuaria

Respeto y fomento de la  biodiversidad

Producción sustentable

Lo estamos logrando trabajando de modo colaborativo con nuestro entorno social y ambiental, generando riqueza en el sentido completo e íntegro del término, de impacto positivo y duradero. No limitándonos a nuestros establecimientos, actividades o zonas determinadas. Es una responsabilidad de todos involucrarnos a nuestro entorno, buscando el sentido de pertenencia en nuestro Planeta.

Gracias a nuestras prácticas y políticas internas en absolutamente todos nuestros establecimientos, podríamos asegurar que todas las especies autóctonas, no sólo se han conservado sino han aumentado. Avistaje de fauna y nuevos censos poblacionales de flora, así lo evidencian.

Nuestras ecoprácticas incluyen dejar zonas inalteradas totalmente, zonas de amortiguamientos libres de actividad humana, y en las áreas productivas, una sustentable convivencia hombre-naturaleza, con directivas como impedir la caza y pesca, usar agroquímicos del menor impacto ambiental, labrar mínimamente el suelo.

Orgullosos de poder tener tránsito y/o albergue de especies emblemáticas y en riesgo como el yacaré negro y overo, tapir, corzuela colorada y parda, pecarí de collar y labiado, ñandú, oso hormiguero, tatú mataco, boa curiyú y lampalagua, coatíes, mono carayá, lobito de río, carpincho, macá.